170 hurtos a viviendas
se cometen en promedio en los puentes festivos
Bogotá
es la ciudad más afectada con el 15% del total de los casos. Sigue Medellín con
el 4% de los casos del país y Cali con el 3,8%
Los puentes festivos presentan un aumento
del 9,7% de
hurtos a viviendas en comparación con un fin de
semana normal, es decir comparando con los 3 días y tiene unos picos en todo el
año que está en las vacaciones de mitad de año y las de diciembre o cierre del
año.
Así lo dio a conocer a Caracol Radio el experto en Seguridad de
la Universidad Central el profesor, Andrés Nieto, luego
de un estudio de las cifras de denuncias oficiales de los reportes que se
hacen a la Policía y de un cruce con las redes
sociales particularmente Twitter, Facebook e Instagram.
“Nosotros encontramos que sólo
el 42% de lo que pasa en el país se denuncia y
además de las personas que manifiestan en sus redes sociales, pero que
prefieren no dar el reporte a las autoridades”, señaló Nieto.
Manifestó que Bogotá
es la ciudad más afectada con el 15% del total de
los casos. Sigue Medellín con el 4% de los casos del país y Cali
con el 3,8%
El experto señaló que hay algo bien
particular en estos casos y es que el 59% de este tipo de hurtos se
da entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde, como
si fuera horario laboral, solo que son los fines de semana.
“Estos hurtos se presenta por tres
causas fundamentales. La primera las viviendas
que quedan solas sin la protección necesaria,
la segunda se difunde por redes sociales que las
personas se van de viaje, los dueños lo hacen explícito y la
tercera porque hay bandas organizadas encargadas de hacer recorridos
e identificar cuáles son las rutas, ventanas, terrazas y patios, por las cuales
se puede entrar fácilmente, explicó el experto en Seguridad de la Universidad
Central el profesor, Andrés Nieto.
Las recomendaciones para evitar que
esto suceda es en primer lugar de acuerdo con Nieto, asegurar
puertas y ventanas, no
comunicar que las viviendas van a quedar solas, evitar
subir fotos y videos en tiempo real fuera de
la vivienda y en donde se evidencia que están solas y en caso de la propiedad
horizontal, avisar a las administraciones para
que se hagan recorridos especiales por parte de logísticas de las empresas
encargadas de la seguridad.