Desde $ 7.000 mensuales puede asegurar su bicicleta contra robo
POR COLPRENSA
Al destacarse Colombia como país líder en la región en implementación de ciclorrutas, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado para el primer semestre de 2015, se confirma el auge de negocios complementarios entorno al uso de la bicicleta.
Accesorios, las mismas variedades de bicicleta y hasta seguridad, se están aprovechando para que la economía de la bicicleta se mueva. Compañías de seguros como Sura y AIG, por ejemplo, ofrecen pólizas que protegen a la bicicleta y a su propietario.
“Se están vendiendo al año más de un millón de bicicletas y se espera un crecimiento en el sector de 8 por ciento al cierre del año”, aseguró Tatiana Cristancho, coordinadora del club Transitando en Bici en Bogotá.
Teniendo en cuenta que el precio promedio de una bicicleta modelo 2015 es de 700.000 pesos, los planes para asegurarse van desde 81.199 hasta 125.279 pesos anuales, que como en el caso de Sura cubre daños o lesiones ocasionadas a bienes o terceras personas por hasta 64 millones de pesos.
También hay seguro de accidentes personales, pérdida total por daños y pérdida por hurto. “Los beneficios varían dependiendo del plan escogido por las personas, así como también del precio que depende del modelo, marca y costo de la bicicleta”, indicaron voceros de la aseguradora.
De otra parte, AIG asegura por hurto o daño accidental con tarifas mensuales que en promedio pueden llegar a costar 7.000 pesos. En este caso, los precios de igual forma varían teniendo en cuenta las necesidades de las personas y el precio de la bicicleta.
Aunque son dos aseguradoras con amplias ofertas para las personas, no hay cifras oficiales del alcance porque son productos recién lanzados al mercado.